CAMINANTE...
¡EN CAMINO!
Apreciado/a Participante:
Estamos al inicio de un nuevo semestre, el 2017-I.
Sin lugar a dudas que nuestros deseos y esfuerzos estarán orientados a que sea un tiempo de provecho para nuestro crecimiento y desarrollo humano integral. Los retos que surgen y las metas que nos proponemos, su importancia y trascendencia, serán alcanzadas sólo por nuestra acción decidida. En definitiva, seremos los únicos responsables del correcto uso del tiempo y de las oportunidades que hemos forjado o nos han sido dadas.
Por ello te invito a vivir esta etapa de tu vida con alegría, que pongas toda tu voluntad, ánimo y corazón en las tareas que debas desarrollar; que te decidas y optes por la excelencia, que no es otra cosa que, "hacer bien lo que tienes que hacer".
El presente y futuro de tu vida, familia, comunidad y país son de tu entera responsabilidad. Asúmelas con gallardía, que cada paso que des en el camino de tu realización personal, pongas al "otro", a tu semejante, como compañero de camino.
¡Cuentas Conmigo!
MSc. Miguel Angel Lugo Polanco
De manera exitosa se realizó el día Jueves, 03 de marzo de 2016, en la sede del Núcleo San Carlos de la UNESR, el “I Taller de Trabajo Especial de Grado, para el curso 2016-I”, organizado por la Coordinación de Investigación de Trabajo Especial de Grado de nuestra casa de estudios, en el que se dieron cita los participantes que se encuentran culminando la fase académica en las diferentes carreras y que se preparan, con gran ánimo y empeño, para la presentación y defensa de sus correspondientes trabajos de Grado.
El Taller estuvo a cargo del MSc. Miguel Ángel Lugo Polanco, Coordinador de Investigación del Núcleo San Carlos, quien desarrolló aspectos generales y específicos del proceso administrativo previsto en el Reglamento de Trabajo de Grado de la UNESR, así como criterios de carácter metodológicos para la elaboración de los recursos digitales que serán utilizados por cada participante al momento de la defensa de su trabajo de Grado.
El evento, al cual asistieron 32 participantes, se desarrolló en un ambiente participativo que permitió plantear numerosas preguntas e inquietudes que fueron respondidas y orientadas de manera oportuna por el facilitador del taller.
¡Somos UNESR!
¡Siempre Contigo!
En el año 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), instituyó el DIA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA, que a partir de entonces, se celebra cada tercer jueves del mes de noviembre y que en este año 2017 corresponde al día 16 de noviembre.